![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZm6xuGe6tZOauSUVT1b40pHVwO53wTE8bfE-zQLNAbt3wPtsUMZr1L7yyovv0sFN4GL7ABZZ1vZts9LrTOuOMsManCUMKtYB_ljUuASXN_Rem63-wL9H-FtCrzb9K1WOk6cmSTseXzYju/s200/pensando.jpg)
algunos se preguntaran ¿por qué ese nombre? La respuesta es sencilla; elegí ese nombre porque mi blog será referente a las propiedades terapéuticas o medicinales de los alimentos, en algo tan sencillo que muchas veces pasan desapercibidas por nuestra mente. Es en nuestra mesa donde elegimos la salud o la enfermedad a un corto, mediano o largo plazo en que nuestro cuerpo cobrara factura de la manera en que lo tratamos, ya sea de una manera buena o mala.
En este blog buscare informar a las personas sobre todos los beneficios que tienen los alimentos en cuestión terapéutica como por ejemplo el ajo, el brócoli, etc. todo tipo de frutas y verduras. Esto con el fin de promover la salud; y si hay enfermedad, desde una simple gripa hasta una enfermedad más grave como cáncer. Todo esto con el fin de que consuman alimentos que les ayudara a mejorar de su enfermedad y a no depender totalmente de los medicamentos cuando no sean necesarios como cuando nos da gripa, tos y todo tipo de enfermedad en que podemos sustituir los medicamentos con algo natural sin poner el riesgo la salud de la persona.
Lo que me motivo a enfocarme en este tema es ver como los hospitales están repletos de enfermos, a tal punto en que no hay cuartos, camillas, sabanas, etc. para las personas, así como también ver que la mayoría de personas cuando llegan a una edad avanzada se hacen muy dependientes de los medicamentos que cada vez que van a sus citas salen cargados con sus bolsas llenas de pastillas para todo tipo de enfermedad que tienen. Y es ahí donde me pregunto: “¿Es así como me quiero ver, dependiendo de muchos medicamentos si llego a cierta edad?”. Todo esto se debe a la poca importancia que tenemos sobre nuestra salud, o sea, como no sentimos dolor ni malestar pensamos que nunca vamos a caer enfermos por todos los malos tratos que le hemos dado a nuestro cuerpo por tantos años; o simplemente por ignorancia. Es así que además de incluir en mi blog las propiedades terapéuticas de los alimentos, tengo pensado dar consejos sobre cómo comer, desde el daño que le hacemos a nuestro aparato digestivo en introducir toda clase alimentos en un solo plato hasta la importancia del descanso, el ejercicio, alimentos dañinos etc. en los 10 episodios del podcast, que probablemente la serie de episodios lo titularía “consejos sobre salud”.
En sí, esto sería el enfoque del blog a grandes rasgos. En resumen, Salud en tu mesa tendrá como propósito captar la atención de los visitantes en tomarle la importancia de mantener funcionando en perfecto estado la gran maquinaria humana y de la gran responsabilidad del conocimiento de cómo funciona nuestro cuerpo. Si lo tratamos como se merece dándole a nuestra sangre los nutrientes necesarios y todo lo que necesite, de manera que todo el organismo trabaje de forma armoniosa. Al practicar buenos hábitos podríamos ahorrarnos tantas enfermedades y gastos innecesarios si elegimos cosas saludables en nuestras mesas.
Abigail Carrillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario