![Resultado de imagen para desayuno pan y fruta](https://previews.123rf.com/images/ariwasabi/ariwasabi1012/ariwasabi101200048/8513485-Bandeja-de-desayuno-en-la-cama-con-el-caf-pan-cereales-frutas-etc--Foto-de-archivo.jpg)
Primeramente veremos la absorción de los hidratos de carbono. En el
libro de Fisiología Médica de Guyton,
12va edición nos dice que todos los hidratos de carbono de los alimentos se
absorben en forma de monosacáridos, esto quiere decir que los almidones son polisacáridos
porque tienen muchos azucares, la palabra mono quiere decir un azúcar. Entonces,
los polisacáridos al digerirse en nuestro cuerpo son convertidos al final en monosacáridos
para ser absorbidos y utilizados por el cuerpo.
Solo unos pocos disacáridos (dos sacáridos) y casi ninguna con
mayor tamaño pueden ser absorbidos. Esto quiere decir que para absorber un carbohidrato tiene que ser llevado a la expresión mínima llamado monosacárido.
El arroz, la papa, el pan, etc. son polisacáridos (carbohidratos),
cuando escuche la palabra monosacárido
es porque salió del carbohidrato (un polisacárido).
El más abundante de los monosacáridos absorbidos es la glucosa, quiere
decir que el monosacárido que se obtiene de los carbohidratos cuando se come arroz,
papa, pan, pasta etc. Está
consumiendo un polisacárido llamado carbohidrato. Las frutas no son
carbohidratos.
La glucosa suele representar el 80% de las calorías procedentes de los
carbohidratos. El otro 20% es galactosa y fructosa.
Hasta aquí nos podemos dar cuenta de una problemática que se está viendo
aquí en México y en varias partes del mundo en cuestión a obesidad, diabetes,
colesterol y triglicéridos alto, hipertensión, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq8MjgKzMovXQZn3RvShOQjT2qmyzL3iOwFR3ocVJTqB92be5qM5YDFgePqH93qA8UOrIVhe6-dDpmgubsfLL_kaovfIOKFlDB-1sb8LwvHzh24r00_ztdUq9mngo3gzUAkbAYw0QxnftS/s320/Untitled.png)
La mayor parte de los carbohidratos se absorbe por un proceso de
transporte activo. La glucosa que es el monosacárido más abundante del polisacárido
se absorbe de la siguiente manera:
La glucosa se transporta por un mecanismo de contransporte con el sodio;
sino hay sodio en el intestino, apenas se absorberá la glucosa.
Esto quiere decir que cada vez que vaya a comer carbohidratos debe tener
algo de sal para que se pueda absorber correctamente. Normalmente al comer
pastas, papa, y cosas así por lógica le agregamos sal; pero, cuando consumimos
por ejemplo una taza de avena dulce, o avena remojada para desayunar, al ser un
platillo dulce no agregamos sal.
Entonces esto quiere decir que cuando
consumimos un carbohidrato en una presentación dulce al momento de ingerirlo
nuestro cuerpo no lo absorberá porque no agregamos sal. Esto no quiere decir
que le tumbemos el dulzor del platillo, simplemente es agregar unas pizquitas
de sal para que el proceso de transporte se pueda llevar a cabo…..
Continuara….
Abigail Carrillo
Abigail Carrillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario